martes, 3 de octubre de 2017

Bioestadística Para no Estadísticos - Cobo 1ed.

Este libro se dirige a usuarios de la Estadística y permite, por tanto, cerrar el ciclo, ya que son aquellos a los que van dirigidos los resultados de la investigación quienes deben incorporarla en su profesión. Los autores presentan de forma intuitiva y práctica los conceptos estadísticos

necesarios para que un profesional del campo de la salud valore e interprete los resultados de un estudio científico. Los ejemplos y ejercicios prácticos incluidos deben permitir al lector asentar conocimientos e iniciar su aplicación profesional y científica. Por todo ello, es una satisfacción que profesores del departamento de Estadística e Investigación Operativa de la UPC hayan realizado esta obra.

bioestadistica - daniel

Bioestadística La nueva edición de esta obra clásica presenta un enfoque orientado hacia la utilización de programas de computación, para que los conocimientos adquiridos sean aplicados directamente en los campos de las matemáticas, la estadística, la bioestadística y otras disciplinas relacionadas con el cuidado de la salud, también tienen aplicación en el campo forestal y en la ganadería.


Esta obra, de gran importancia para los estudiantes y profesionales de las ciencias de la salud que requieren mayores conocimientos sobre Bioestadística, presta más atención a las aplicaciones por computadora e incluye los resultados impresos de los cálculos obtenidos con MINITAB. Entre las características que más se destacan en esta nueva edición, es la inclusión de nuevos temas, tales como: Amplitud de intercuartiles, Teorema de Bayes, Prueba de clasificación, Recta de resistencia y Análisis de supervivencia; Contiene datos más reales obtenidos directamente de investigadores en el campo de la salud y de informes de investigación publicados. La obra tiene mayor claridad en la exposición de los temas, la cual se refuerza con ilustraciones.

Estadística para Biología y Ciencias de la Salud.

Libro de texto para los estudiantes de Estadística tanto de Biología como de Ciencias de la Salud en general.
En él se hace una exposición clara y sencilla de los conceptos y contenidos básicos de la asignatura.
Al mismo tiempo, aborda la materia con la suficiente profundidad como para adaptarse a niveles de segundo y tercer ciclo (optativas de segundo ciclo, doctorado, máster en investigación biomédica).
Incluye numerosos ejercicios y ejemplos de los diferentes procedimientos estadísticos aplicados a las diferentes áreas biomédicas, con la solución a cada uno de ellos.
NOVEDADES DE LA EDICIÓN REVISADA Y AMPLIADA
Se ha añadido un ANEXO al final del libro, con aplicaciones prácticas de la teoría correspondiente a cada capítulo.
Se ha realizado una revisión global de la obra,introduciendo algunas técnicas, derivadas o complementarias de las clásicas, donde se ha considerado necesario.

Se han incorporado ejercicios para el alumno con los programas de computación que generalmente se utilizan en hospitales y en las facultades de Medicina de España: SPSS y Statgraphics.

Bioestadística – R. Clifford Blair

Como indica el título, este libro brinda una introducción a la bioestadística para estudiantes y profesionales de esta disciplina. Por lo general, se usa en cursos de nivel de licenciatura y posgra­do diseñados para estudiantes que se especializan en disciplinas relacionadas con la salud, no propiamente en bioestadística. Es decir, este libro no ofrece la teoría o el rigor matemático que caracterizan a un primer curso para estudiantes de bioestadística, pero es apropiado para casi cual­quier otra disciplina relacionada con la salud que requiera conocimientos básicos de bioestadísti- ca. Los requisitos esenciales de carácter matemático son mínimos; la mayoría de los estudiantes sólo necesitarán un nivel básico de álgebra.

Prescott Harley Klein's Microbiology 7th Edition

El equipo del autor de la Microbiología de Prescott continúa la tradición de ediciones pasadas proporcionando una introducción equilibrada, comprensiva a todas las áreas principales de la microbiología. Debido a este equilibrio, Microbiología es adecuado para los cursos de microbiología y cursos mixtos mayores. Los nuevos autores se han centrado en la legibilidad, las obras de arte y la integración de varios temas clave (incluyendo la evolución, la ecología y la diversidad) en todo el texto, haciendo aún mejor un texto ya superior. Los usuarios que compren Connect Plus reciben acceso a la versión completa en línea del libro electrónico.

Biología hoje vol N° 1

Presenta actividades que estimulan la cooperación entre los alumnos y la participación activa en la comunidad dentro y fuera de la escuela. Los temas propuestos buscan la interrelación entre lo que se ve en el aula y lo que se vive en otros ambientes. Muchas de las actividades que aparecen en esta sección tienen propuestas que integran las Ciencias de la Naturaleza y las demás disciplinas.

martes, 19 de septiembre de 2017

Kardong, Kennethe.- Vertebrados - anatomía comparada, función y evolución (4ta edición)

Libro de texto más actualizado para la asignatura de Vertebrados.
Invita al estudiante a pensar críticamente sobre el significado evolutivo y funcional de la anatomía.
Mayor nivel de anatomía comparada que en otros libros.
Enfoque filogenético, con inclusión de "cladogramas" para la mayoría de los grupos de vertebrados.
Se han incorporado nuevas secciones que reflejan cambios en este campo de la morfología de los vertebrados, por ejemplo, hay una nueva sección sobre evolución-desarrollo ("evo-devo"), los mecanismos básicos de control que guían el desarrollo morfológico.
Relaciona la moderna biología celular y molecular con los sucesos orgánicos de la morfogénesis y la evolución (origen del vuelo; biomecánica y aerodinámica; modo y tempo de la evolución).
Magníficamente ilustrado con figuras que incorporan nueva información.
Al final de cada capítulo remite a la página web de la obra en la que se incluyen diferentes enlaces de internet relacionados con la materia.